¿La
prueba del poligrafo se realiza tal y como
se muestra en televisión?
No. Lo que muestran los programas de televisión
que trabajan con el poligrafo es una simulación
de la prueba y no un examen correcta-mente administrado.
Una prueba completa dura aproximadamente
2 horas, requiere unas condiciones ambientales
muy estrictas, sigue otras pautas, y el interrogatorio
debe ceñirse a unos formatos estandarizados.
¿Si
una persona está nerviosa ante el poligrafo,
alterará los resultados de la prueba?
No. Es normal que cualquier persona pueda sentirse
nerviosa ante el poligrafo, pero el poligrafo
no está diseñado para medir el nerviosismo.
La reacción fisiológica que se produce
cuando una persona está mintiendo es muy
específica y el hecho de que una persona
esté nerviosa durante la prueba no afecta
a los resultados.
¿Quién
establece las preguntas en un examen?
En todos los casos es el poligrafista quien, ajustándose
a los formatos de examen validados por la American
Polygraph Association, determina el número
y la redacción final de las preguntas,
siempre de acuerdo a las necesidades y preferencias
expresadas previamente por el cliente.
¿Se
conocen previamente las preguntas de la prueba?
Sí. El examinado debe conocer y comprender
todas las preguntas antes de responder a ellas
conectado al poligrafo. En ningún
caso hay preguntas sorpresa ni preguntas trampa.
|
|
¿Qué
tipo de preguntas se formulan en una evaluación
de pre-empleo con poligrafo?
En las evaluación de pre-empleo se abordan
cuestiones relativas a la honestidad, sinceridad,
e integridad de los candidatos en relación
a su trayectoria profesional y a sus intenciones
con respecto al puesto al que aspiran. En ningún
caso se formulan preguntas relativas a la vida
sexual de los candidatos, ni se les pregunta por
su orientación política o religiosa,
ni se invade de modo alguno su intimidad.
¿Se
admite el poligrafo como prueba en procesos
judiciales en España?
En procesos civiles, algunos jueces ya están
admitiendo como prueba los resultados de evaluaciones
poligráficas convenientemente realizadas.
¿Quién
puede someterse a la prueba del poligrafo?
Cualquier persona que firme su consentimiento
puede someterse a la prueba del poligrafo.
Los menores de edad necesitarán además
el consentimiento de sus padres.
¿El
poligrafo emite descargas eléctricas
o puede dañar a la persona que está
siendo examinada?
No. El poligrafo es un instrumento de medición
y diagnóstico. No tiene capacidad para
hacer daño físico ni a la persona
que dice la verdad ni a la que miente.
Plantéanos
nuevas cuestiones
info@omnis.es
|